

viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
Actualizando noticias
Alejandro Carranza es el kayakista fallecido. Cruzaba desde el continente hacia la Isla de los Estados junto a su compañero, Juan Pablo Dacyszyn. Era el inicio de un gran y ambicioso proyecto denominado : Del fin del mundo a Malvinas, que comenzaba con este cruce inicial de conocimiento y adaptación en una zona muy dura y peligrosa. Luego, en una etapa posterior, intentarían el cruce desde el continente, Ushuaia, hasta las islas Malvinas, tomando esta isla, y en ella, el Faro del Fin del Mundo, como una primera etapa de la travesía. Este proyecto era un reto deportivo que pretendía unir por primera vez en una expedición este trayecto y también procuraba acumular experiencia que sirviera para el desarrollo de un nuevo diseño y construcción de un kayak nacional,(argentino), que se adaptara a las exigencias específicas oceánicas y que supusiera un aporte y avance en relación a las embarcaciones que hoy se navegan a nivel internacional.
Su compañero fue rescatado de la isla hace pocas horas y se encuentra en perfectas condiciones.
info: Nicolás Acuña
Kayakismo de luto...
Un kayakista murió cuando intentaba llegar a las Islas de los Estados
Cayó al agua cuando navegaba a 200 metros de la costa. Un compañero de travesía que iba en otra embarcación similar logró comunicar la emergencia. El Aviso A.R.A. “Francisco de Gurruchaga” de la Armada Argentina encontró el cuerpo y procedió a su rescate. Asimismo se aguardaba la mejora de las condiciones climáticas para abordar a la embarcación al otro cayakista. El mismo estaba en tierra firme y en buen estado de salud.La fatalidad se desató cuando el navegante - cuya identidad no fue proporcionada por la autoridad naval - había atravesado gran parte de las aguas del temido Estrecho de Le Maire junto a otro compañero. Cuando faltaban unos 200 metros para llegar a la costa, el intenso oleaje habría dado vuelta la embarcación y generó que la persona zozobrara en la bravura del mar.
Su otro compañero de travesía logró llegar en su kayac a la zona de Punta Barrasa (Bahía Franklyn), y desde allí se habría comunicado la emergencia. Cerca de las 14:40 el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate del Comando de Operaciones del Área Naval Austral.
Por tal razón el Aviso A.R.A. “Francisco de Gurruchaga”, que se encontraba realizando relevo de personal de los puestos de vigilancia y tráfico marítimo y cruzando el Estrecho Le Maire, se dirigió hasta la zona del hundimiento.
Siendo aproximadamente las 16 la unidad de la Armada localizó al tripulante en el agua e inició maniobra de rescate. Una vez rescatado se confirmó que no tenía signos vitales.
Inmediatamente después se procedió a intentar el rescate del tripulante que se encontraba en tierra, limitados por las condiciones meteorológicas dificultosas y muy riesgosas. Las mismas estaban supeditadas a la mejora de las condiciones debido a que un intento de abordar a la embarcación al kayakista sobreviviente ponía en peligro más vidas.
Fuente: Prensa Armada Argentina
miércoles, 28 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Los saludos de los amigos!!!

Nicolas Acuña:Arriba!! Salud y a brindar por todo eso y mas... Abrazo a todos...ROU |
Nuestro club se encuentra e la bahía de Quintero.
Gabriel Panizzolo:Estimados amigos: Se que no he podido compartir con ustedes todo el tiempo que hubiera querido, se que hay gente nueva en el grupo que todavía no he conocido pero seguramente pronto conoceré y compartiremos alguna aventura de esas en las que terminamos completamente desechos y preguntando cuando la repetimos(esas cosas que ni nosotros comprendemos pero que pasan) es mi intención que el próximo año pueda estar compartiendo actividades con todos ustedes pero este año pintó dedicarnos al laburo y otras actividades, para el próximo año no me voy a dedicar a amorralar guita ja ja, así que nos veremos. Por este medio mis saludos a todos y que podamos disfrutar de nuestros logros personales y de grupo, que las cosas que nos salgan mal sirvan para enseñarnos a mejorar y seguir creciendo.Un fuerte abrazo a todos y no se si ya se arrimo alguna dama, si es así a todas también y sino seguiremos siendo el "club de Tobi"
(EOLO 2437)...ROU
Muchas felicidades para todo el grupo kayakismo y que siga por la senda de importantes logros como ha hecho hasta el momento demostrando que siempre se puede, cuando hay participación de todos mucho más todavía, FUERZA MUCHACHOS el ACAL necesita de gente como ustedes y mucho más la sociedad uruguaya, ARRIBA...ROU
Maria Jose Teruel:FELICIDADES PARA TODOS Y QUE EL AÑO PROXIMO NOS SIGAN REUNIENDO EL DEPORTE Y LA VIDA SANA,GRACIAS POR TODO,KHEMEIA REMA CON VOS MARIA JOSE Y JOSE DESDE ARGENTINA.
Lo que dejo el 2011
LA 1ER CHARLA DE INICIACIÓN AL KAYAKISMO FUE UN EXITO...

EN LO LOCAL TUVIMOS:
LA 2DA. TRAVESÍA A ISLA DE FLORES...
LA 1ER. TRAVESÍA URUKAYAK DESDE FRAY BENTOS A CARMELO...
LA TRAVESÍA DESDE PUERTO CONCHILLAS A MARTIN CHICO...
POR EL OCÉANO DESDE PUNTA DEL DIABLO AL CHUY...

LA REPRESA CANELÓN GRANDE...

EL ARROYO SOLIS GRANDE...
Y EL RIÓ ROSARIO...
EN LO INTERNACIONAL PARTICIPAMOS EN LA GRAN TRAVESÍA BINACIONAL...

ENTRE CASA TUVIMOS LA REGATA DEL 55°ANIVERSARIO,EL INICIO DE TEMPORADA 2011/2012 Y LA JORNADA DE FIN DE AÑO...

NOS VISITARON GRANDES AMIGOS DEL OTRO LADO DEL CHARCO...



DESPEDIMOS EL AÑO CON EL GRUPETE...
Y PORSUPUESTO VARIAS HORAS DE REMO EN LAS AGUAS MONTEVIDEANAS!!!
...HASTA EL 2012 GENTE!!!
lunes, 19 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
