sábado, 16 de mayo de 2009

El Final


09/may/09 · 17:30hs

El gran final en el Parque Municipal Mancebo.

comiendo un meresido asado!!!

----------------

09/may/09 · 15:30hs.

Tocamos la costa de Punta del Este,después de 1.10hs. más de esfuerzo.

Concretamos un total de 25 kms.en 4.25hs. aprox.

viernes, 15 de mayo de 2009

Curiosas imágenes

Algunas de las imágenes más curiosas que nos dejo la Travesía Islas de Lobos-Gorriti
`
^El final de la Travesía en el cantero central de la rambla de Punta del Este.
-----------------
^El parador de "Caras"en la Isla Gorriti.
-----------------
^Nos quedamos con las ganas de comer un asado en la Isla Gorriti.
(la imagen lo dice todo)
--------------

^El estado de abandono del 3r.Faro más alto del mundo.
(Isla de Lobos)
-------------------

^El buque hundido en frente a la Isla de Lobos.
---------------
^Babosa gigante en la Playa de Punta del Este.
-------------------

martes, 12 de mayo de 2009

En el Puerto

09/may/09 · 08.30hs

Ultimando los detalles en el Puerto de Punta del Este,antes de la Travesía

Más imagenes

^Apoyo Náutico

^Apoyo Náutico
^en el Puerto de Punta del Este
^la Salida
^en la Isla de Lobos
^Saliendo de Lobos(detrás buque hundido)
^saliendo de Lobos con la Isla de fondo

lunes, 11 de mayo de 2009

Los Lobos

09/may/09 · 11:20hs.

Isla de Lobos

Maldonado,Uruguay

Conquista por dos!


Una vez más hicimos historia!!!
el pasado sábado 9 de mayo 2009 unimos la costa de Punta del Este con las Islas de Lobos y la Gorriti,más de 25kms de travesía en kayaks!


Los palistas que lo lograron:
Victor Duarte
Gerardo"Aqua"Ruske
Leo Martino
Ale Rodriguez
Floreal Benvenutto (P)
Guzman Benvenutto (H)
Leo Chieza



Agradecimientos:
apoyo náutico

Sr.Hector Testoni y Sra. ( en gomón)
Sr.Mario"Negro"Nocetti (en lancha)
Sr.Eduardo "Pucho"Magallanes (en lancha)
Sr.Roberto Hidalgo ( en lancha y palista de reserva)

--------------
suministro alimenticio
Sr. Anibal Sosa
--------------
autorizaciones:

Prefectura Nacional Naval
DINARA
-------------
Y por supuesto a:

Dr.Gustavo Silva (siempre a la orden)
Acal Náutico Club (por permitir estas locuras)
--------------
Fotos y videos:
Sr:Hector Testoni y Sra.
Palista:Leo Martino
Palista:Gerardo"Aqua"Ruske
Palista:Ale Rodríguez
A TODOS MUCHISIMAS GRACIAS EN CREER EN NOSOTROS!

miércoles, 6 de mayo de 2009

Llego el Día!!!



Posiblemente este Sábado 9 de Mayo(si el meteo,nos deja)
intentaremos concretar la Travesía a Isla de Lobos,ya que hemos conseguido los permisos correspondientes (Dinara y Prefectura de Maldonado)así que si las condiciones climáticas son buenas,
nos vamos de aventuras!!!
ultima reunión previa:Jueves 20hs.

lunes, 27 de abril de 2009

Acal en el recuerdo

el ACAL de los '70
con la torre del Aerocarril de fondo
--------------------------
el ACAL de los '70
de canoas de madera y lona
-----------------------
el ACAL de los '80
sin el parrillero lateral
------------------
fuente:grupo Acal (facebook)

martes, 21 de abril de 2009

Acalenses por el mundo




Esta es una nueva sección donde mostraremos a nuestros Amigos Acalenses por el mundo(por que aunque se encuentren lejos están siempre cerca de nuestros corazones)


---------------------------

Gabriel Fantoni

Barcelona,España

foto: acá lo tenemos al Fanta, haciendo de las suyas con el Windsurf.

----------------------------------


Alvaro Castro

Tenerife,España

foto: acá lo tenemos al Alvaro(asiduo concurrente a las travesías)

-----------------------------

María Gutíerrez

Suecia

foto: acá tenemos a María, una grande e hija de otros dos grandes acalenses (Cristina y Ricardo)
-----------------------------------

Caren Pena
Barcelona,España

foto: acá la vemos a nuestra ex competidora de canotaje, disfrutando en la playa.

------------------------------

Mauricio Correa

Barcelona,España

Foto: el Olímpico en Atenas 2004,surfiando en catamaran y sin aparejo!

-----------------------------------------


Martín Vazquez

Beijing,China


Foto: acá lo vemos al Arbitro internacional de fútbol,desde uno de los Estadios Olimpicos de Beijing 2008 y con la remera del ACAL bien puesta!

----------------------------------------
Mandanos las fotos de los Acalenses por el mundo a:

kayakismo@hotmail.com

y las compartiremos en esta sección.

sábado, 4 de abril de 2009

Uruguay Natural

Ya salio la Revista Uruguay Natural
del mes de Abril '09
con las fotos y el relato de la Travesía a Isla de Flores!
No te la pierdas!!!

viernes, 3 de abril de 2009

Proximamente!

Un nuevo desafió

Después de turismo estamos preparando la travesía a Isla de Lobos,saliendo desde Punta del Este,aproximado son unos 25kms.de recorrido total,pasando a la vuelta por la Isla Gorriti.

Estamos en tramite con las autorizaciones correspondientes
(DINARA Y PREFECTURA DE MALDONADO)

Isla de Lobos

Empieza a conocerla

Isla de Lobos, descubierta en 1516 por Juan Díaz de Solís.Alberga la colonia más grande de lobos marinos en América del Sur.Es el punto más austral de la República Oriental del Uruguay, ubicada a 12 Km de la costa de Punta del Este en aguas oceánicas.Siendo una superficie rocosa de 1207 m de largo y 816 m de ancho, presentándose como un lugar escabroso con 26 m en su parte mas prominente. Sus orillas forman acantilados con escasas playas de arena y gramilla. Posee manantiales de agua dulce y una vegetación escasa, principalmente pasto, calagualas y cañaverales. Casi toda su área central constituye una gran meseta cubierta por una escasa capa de tierra.Explotada como colonia lobera hasta que en 1992 por criterios ecológicos la matanza se paralizó. Constituye hoy una Reserva Natural de preciado valor ecológico, integrando el Parque Nacional de Islas Costeras. administrado por el Ministerio de Ganadería , Agricultura y Pesca a través de sus dependencias, Dirección General de Recursos Renovables y el Instituto Nacional de Pesca contando con el apoyo del Ministerio de Turismo y el Ministerio de Defensa Nacional.Está destacado en la Isla de Lobos personal estable encargado de velar por el rebaño de lobos marinos, mantenimiento edilicio y además recalan allí técnicos que realizan diversas investigaciones acerca de la población marina.
El Faro:Construido en 1906 a 59 m sobre el nivel del mar, es el 3º más alto del mundo y el 1º en América. Emite un destello cada 5 segundos que se ve a una distancia de 40 Km guía la navegación de los buques y embarcaciones que ingresan y salen del Río de la Plata.En Julio del 2001 se convirtió en el 1º faro no tripulado del Uruguay, contando con energía solar y la más alta tecnología de pleno S XXI. Cuenta con una poderosa sirena que funciona con aire comprimido como alternativa para los días de niebla cerrada.