
miércoles, 1 de julio de 2009
Kayaks y Aventuras
En la tapa!
Día del Medio Ambiente
martes, 30 de junio de 2009
Con la credencial en el kayak
Los palistas fueron: Gabriel Panizzolo,Leo Martino,Daniel Arenas y Eduardo Dominguez.
Fotos:Hector Testoni
lunes, 29 de junio de 2009
Monte de Ombúes
miércoles, 24 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
Ya en Valizas...
19/jun/09 · 20:45Hs.
Una de las cabañas que nos alojamos,oh mejor dicho guardería de kayaks?
Puesta a punto
19/jun/09 · 15:15hs
La Salida desde el Acal
con el clima perfecto,pero todo cambiaría...
domingo, 21 de junio de 2009
Travesía en Rocha


Leo Martino
Ale Rodriguez


Agradecimientos:
apoyo náutico
Sr.Hector Testoni y Sra.( en gomón)
Sr.Mario"Negro"Nocetti (en lancha)
Sr.Eduardo "Pucho"Magallanes (en lancha)
--------------
autorizaciones:
Prefectura Nacional Naval
---------------
Guarda Parque
Sr.Gambarotta (Monte de Ombúes)
---------------
Y por supuesto a:
Jorge Larrosa (siempre a la orden)
Acal Náutico Club (por permitir estas locuras)
Mauricio Yañes (que cedió su Kayak)
Gladys (cabañas)
Fernando (que nos cuido la cabaña)
y a los lugareños de Valizas
-----------------
Fotos y videos:
Sr:Hector Testoni y Sra.
Palista: Leo Martino
Palista: Gabriel Panizzolo
Palista: Eduardo Dominguez
Palista: Ale Rodríguez
---------------
Apoyo:
Dermur
A TODOS MUCHISIMAS GRACIAS EN CREER EN NOSOTROS!
domingo, 14 de junio de 2009
Confirmado!
Les comunicamos que en la última reunión del día jueves 11, quedo confirmada la Travesía a Rocha para el 19,20 y 21 de junio,también quedo conformado el grupo de palistas y el de apoyo.
A todos los que confiaron nuevamente en nuestras locuras muchas gracias!
El equipo de Kayakismo Aguas Abiertas
martes, 9 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
Sorteo
miércoles, 27 de mayo de 2009
Relato de la travesía
De acá salimos en tres vehículos con las dos lanchas de apoyo y el trailer con los kayaks, Alejandro, Gerardo, Victor, Leo Chiezza y quien suscribe Leo Martino como grupo de palistas, como grupo de apoyo Héctor y Señora en el (Zodiac) y Eduardo ,Roberto y Mario en la lancha
(ROE).
A las 07:45 llegamos al puerto de Punta del Este, donde nos esperaba el Oficial de Marina Agustín Agius quien muy amablemente inspeccionó los kayaks como asi también nos ayudó con los papeles y la botadura de las lanchas de apoyo en el puerto .Al mismo tiempo un grupo buscaba un lugar para la botadura de los kayaks, siendo el mejor la playita que esta pegada a los puestos de venta de pescado(frente al restaurant El Mejillón).
Las condiciones del clima eran buenas, con una brisa del noroeste persistente y moderada las condiciones del mar también eran buenas, con una altura de olas de medio metro aproximadamente y un poco de corriente superficial pero se podía navegar. Siendo las 08:35 se larga la travesía, los seis kayaks en el agua rumbo a Lobos.
Ya en pleno océano a tres o cuatro kilómetros de la costa podíamos sentir la fuerza del Atlántico con las olas de leva que nos movían literalmente como càscaras de nuez pero los kayaks demostraron nuevamente ser embarcaciones muy marineras y confiables. Después de una hora y media de remo a buen ritmo, nos encontrábamos a unos 500 metros de la isla cuando nos salieron a recibir un grupo de lobos muy curiosos y simpáticos, la vista de la isla era espectacular desde ese punto, el faro se veía realmente inmenso y comenzaban a escucharse los gritos de los lobos.
La única playa para desembarcar nos quedaba casi enfrente de nosotros con un pequeño muelle donde atraco el zodiac de Héctor mientras que la lancha de Mario atracaba en la playa, nos esperaban en la orilla el farero, un marinero y el representante de Dinara. Nos presentamos e inmediatamente comenzamos a recorrer la isla en las zonas que se nos permitió, por el peligro de agresión de los lobos machos adultos, existen en la actualidad más de 50.000 ejemplares solo en la isla, realmente están por todos lados. El faro es inmenso mide desde la superficie del mar 69 metros siendo el segundo mas alto de sud américa.
Después de unas dos horas y media de estadía en la isla partimos rumbo a isla Gorriti,(el agradecimiento al personal que nos trataron con gran respeto y amabilidad)el mar en inmejorable condición el viento del norte de muy poca entidad, hicieron de la ida a Gorriti un placer, casi una hora y cuarenta minutos despues arribamos a la playa de atrás de la isla realmente un paraíso donde nos esperaba Anibal con todo lo necesario para hacer un merecido y codiciado asadito, pero la sorpresa fue cuando nos enteramos que por el riesgo de incendio reinante no se podía prender fuego!!!,siendo que en el parador de la revista Caras en la propia isla hay dos inmensos parrilleros contra la playa que llegamos,!!!en fin.....dimos una vuelta por la isla y siendo las 14:30 emprendimos la retirada hacia la parada 15 de la mansa llegando a la costa a las 14:55,por fin concluimos una travesía tan esperada y que dio tanto trabajo su organizacion!!!!
Como datos a tener en cuenta se realizaron 27 kms en total a remo en aguas oceánicas, un total de tres horas y veinte minutos de remo continuo y en total con el descenso en la isla fueron unas seis horas.
Nota: travesía muy recomendable de gran belleza natural, para palistas con experiencia y grupos no mayores a 6 embarcaciones, con apoyo de 2 lanchas.
Fuimos los primeros en alcanzar la isla a remo-
Agradecemos como grupo de Kayakismo Aguas Abiertas a:
- Las autoridades navales de Maldonado-Sub-prefecto Cap.de Fragata Julio Pérez
-El personal de hidrografia que nos boto las lanchas de apoyo con tanta amabilidad
- Mario, Hector, Roberto, Anibal, Ricardo(que viajo a Suecia gran colaborador),Pablo(que no pudo estar por trabajo) y Jorge por apoyarnos y bancar nuestras locuras.
-El Acal nuestro club, nuestra segunda casa.
-A todos muchas gracias...
