
martes, 1 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
I de F 2011
Agradecimientos:
Héctor Testoni (zodiac Taxco)
Eduardo Magallanes (chalana Ria)
Pedro Fernández (velero Solymareño)
Claudio Rorher (chalana Wama)
Eduardo Sarser (velero Bacab)
Richard Vázquez (velero Garufa)
Y a su respectivas tripulaciones por el apoyo en esta travesía
Prefectura Nacional Naval (autorización)
Fotos: Ale Rodriguez
martes, 15 de febrero de 2011
Esquimotaje x dos

Disfruten del esquimotaje en un k2 travesía (dos de enero Weir) este video fue obtenido por Jorge Rivero en plena maniobra del Nico Acuña y Ernes Ramos el Sábado 12 febrero en nuestro club!
http://www.facebook.com/video/video.php?v=1858855032484#!/video/video.php?v=1858855032484&comments
viernes, 11 de febrero de 2011
ELECCIONES ACALENSES
periodo 2011-2013
Titulares
1-Comodoro: Jose Mato (ex comodoro) *canotaje
2-Vice: Ariel Pérez (ex comodoro) *canotaje/kayakismo
3-Sandra Alaluf *canotaje
4-Roberto Hidalgo *canotaje/vela
5-Carlos Oholeguy (Caco) *canotaje
6-Aldo Mostarda *vela
7-Gustavo Serrailh *vela
8-Miguel Hanusz *vela
9-Gonzalo Gastelu *windsurf
Suplentes
1-Jorge Larrosa *secretario club
2-Daniel Arenas *kayakismo
3-Daniel Brea *canotaje travesía
4-José Villamil *canotaje/vela
5-Pedro Fernández *vela
6-Jorge Fernández *fundador
7-Pablo Galisteo *kayakismo
8-Hugo Duran *windsurf/canotaje
9-Richard Vazquez *vela
Comisión Fiscal
Titulares
1-Alvaro Burgueño *vela
2-Geraldine Sanjurjo *canotaje
3-Gabriel Panizzolo *kayakismo
Suplentes
1-Pablo Caffarena *canotaje/vela
2-Ismael Rodriguez *fundador
3-Ernesto Pavan (Peluca) *canotaje
miércoles, 9 de febrero de 2011
AVISO KAYAKERO
Como sabrán, estamos preparando la ida a Isla de Flores. Para el Domingo 20 del corriente. Si el clima acompaña, sino el 27.
El Ale se está encargando de casi todo. Papeleos con prefectura, coordinación con embarcaciones de apoyo, etc. GRANDE ALE como siempre.
La idea de este mail es de avisar que nos vamos a juntar este sábado 12 de mañana en el ACAL.
El fin es mojarnos un poco para hacer un salidita corta y sobretodo practicar maniobras de rescate, autorescate y rol. Y obviamente tomar unos mates juntos. Yo llevo un mate y algún bizcochito. Como maniobra a practicar tiene que sebar el que vaya en el Franky jeje....
Les cuento que el sábado pasado (al final con vientos de 25 nudos y oleaje muy feo y desparejo) estuvimos practicando maniobras y esquimotaje con Mauricio, Daniel (sal fina), el Ale y quien escribe. Y realmente nos dimos cuenta de muuuuuuchas cosas básicas, pero que si no hubiéramos estado en la situación, ni nos plantearíamos. Realmente un par de horas cada tanto sirben mucho mas de los que pensamos. Estamos hablando de nuestra seguridad.
Seria bueno vernos las caras y charlar un poco (ademas de las reuniones) antes de hacer esta tirada a la Isla. Que dicho ya de paso es como el "cumpleaños" de grupo.
Bueno, vamos a estar el sabado a partir de las 8:00 hs A.M y les pido que vayan confirmando a que hora llegan el que quiera practicar un poco. Porque así, si hacemos una salida corta nos podemos esperar.
Entiendo que hay gente que trabaja o tiene otra actividad (tomar mate con la patrona) el sábado de mañana. Por eso estaría bueno que los que solo puedan de tarde que se organicen para practicar.
Por ultimo y esperando que participen, asi podemos hablar de muchos temas importantes que refieren a la actividad. Los invito a que se hagan un usuario en yahoo para participar de nuestro grupo.
http://ar.groups.yahoo.com/group/grupokayakismo/
Como dato también esta interesante este otro grupo que es de argentinos y se encuentran temas y debates interesantes.
http://ar.groups.yahoo.com/group/ListaKayakArgentina/?yguid=473789686
Como ya sabemos es molesto tener una cuenta de correo abierta solo para esto y tener que chequearla o configurar un soft (Outlook, Express, thunderbird, etc)
Para evitar estar chequeando la cuenta de yahoo. Hagan lo siguiente:
1-Crear cuenta de yahoo
2-Ir a mi cuenta
3-Organiza tu dirección de correo
4-Agregar cuenta que SI uses y donde si te llegan novedades puedas estar enterado sin entra a la cuenta de yahoo.
5-Definir esta cuenta que agregastes como principal.
6-Pueden rebertir esto en cualquier momento para que no les lleguen mas mails.
Cualquiera que quiera agregar o sugerir algo solo escriba y responda a todos.
Los esperamos en el club este fin de semana. Cuando lleguen miren al agua que vana ver los cascos mirando el cielo.
Un abrazo
Ernesto
Soy deportista Uruguay
La info de nuestro grupo ya es parte del sitio SOY DEPORTISTA URUGUAY

miércoles, 2 de febrero de 2011
Aleksander Doba
Travesía transatlántica


Alexander Doba (n. 09/09/1946) - aventurero polaco, kayakista y explorador. Sé el primero en dar la vuelta al kayak de mar Báltico y el lago Baikal. También el primero en circunnavegar toda la costa polaca del Estrecho de Policía Pilava de Elblag.Campeón de Polonia en dos ocasiones en los Niveles Académicos de canoa de montaña "En la canoa contador" es de 64 000 km, incluyendo varios miles de kilómetros en alta mar.
seguilo en:
http://transatlantic2010.blogspot.com/
jueves, 27 de enero de 2011
Travesía Escobar-Pta.del Este

Ya estamos de regreso en Buenos Aires deapués de 15 días de remada hasta Punta del Este.
Sólo tenemos palabras de agradecimiento para todos los que nos ayudaron a concretar este viaje. Al vikingo Rasiak y su logística, estuvo pendiente de nuestra suerte durante todo el viaje. A prefectura de Uruguay por todo el apoyo brindado. Estuvieron al tanto de nuestra navegación en todas las etapas. A prefectura de Martín García por todos los trámites de migraciones y por su preocupación de que llegaramos a destino. Un saludo "lima 5 papa", al Rowing de Colonia por el alojamiento y la buena onda . un especial agradecimiento a todos los muchachos del Acal Montevideo que nos brindaron su cede y un asado de bienvenida. Es nuestro segundo hogar! A Mauricio Yanes que nos recibió en su casa de Santa Regina. A Leo Martino que nos prestó dos veces su departamento en Montevideo y nos hizo el city tour. Gracias por el aguante. Al Pájaro de Palmira que nos recibió en Punta del este y nos facilitó enormemente las cosas. Agradecer
especialmente también a prefectura Punta del este que nos alojará los botes por unos días hasta que los podamos fletear. A Ale Rodríguez por toda su ayuda. A Carlos Kludge por el equipo prestado. A toda la gente de nuestro querido CRNBE que nos apoyó. Y a todos los a amigos y familiares que nos acompañaron .
Hemos aprendido mucho del río y del mar y lo más importante. Hemos ganado nuevos amigos que comparten con nosotros esta pasión por el canotaje.
Sencillamente gracias a todos. De parte de Gustavo Perrucci, Norberto Villarreal. Fabian Bosco y Walter Preiss.
martes, 25 de enero de 2011
Freya Hoffmeister

A partir de la primavera de este año, Freya Hoffmeister iniciara desde Valparaíso (Chile) la circunnavegación de América del Sur en kayak. Según nota que podrán leer en http://www.kanumagazin.de/szene/news/freya-hoffmeister-der-zweite-kontinent/
Freya puede ser considerada hoy por hoy como una de las más grandes kayakistas del mundo en actividad, contando en su haber circunnavegaciones EN SOLITARIO a Islandia, Isla sur de Nueva Zelanda, Circunnavegación de Australia en tiempo record, etc., etc.: http://www.epickayaks.com/racing/freyahoffmeister
Inquietado por algunos sucesos ocurridos con Justine Curgenven y Barry Shaw durante la actual circunnavegación de Tierra del Fuego:
Me he puesto en contacto con ella en Alemania, y según sus propias palabras, considera de gran valor todo el apoyo que podamos brindarle, tanto para la navegación, la seguridad, el reabastecimiento, alojamiento, etc., etc.….Todos sabemos más o menos que se necesita en estos casos.
En primer lugar, creo que sería importante poder hacer un buen listado de los clubes y/o kayakistas particulares que estarían en condiciones de brindar apoyo, para lo cual me he comprometido a armar una lista lo más completa posible y ENVIARSELA, con nombres, teléfonos, mail, direcciones, localidades, y etc., etc. que puedan ser útiles a los efectos de sentirse apoyada, iniciando este listado en Ushuaia hasta Buenos Aires y Montevideo (todavía no está definido si dará la vuelta por Canal de Beagle o Estrecho de Magallanes)
Intercambiando opiniones con Fernando López de Lista Kayak Argentina y se ha puesto LKA a disposición de su aventura, medio por el cual todos nosotros también estaremos al tanto de los avances de este increíble proyecto y podremos ir ajustándonos a sus necesidades.
Por lo pronto solicito a todos los que estén en condiciones de brindar algún tipo de asistencia, apoyo o colaboración que me vayan ENVIANDO a mi CORREO PRIVADO todos los datos que crean necesarios para ir armando un listado bien completo y prolijo de todos los que estaremos atentos.
Nombre de clubes e instituciones, nombres de kayakistas, páginas web, mails, teléfonos fijos y celulares, direcciones y nombres de ciudades, y todo aquel dato que pudieran considerar de valor, como teléfonos de PNA, canales de VHF, etc., etc.
Espero que entre todos podamos dejar bien representado a nuestros países, ya que se que en la LKA también hay kayakistas chilenos y uruguayos, poniéndonos de acuerdo para trabajar en equipo, por el simple placer de HACERLO.
Andrés Koch (Argentina)
lunes, 24 de enero de 2011
Llegarón a Punta!!!
miércoles, 19 de enero de 2011
En el Acal
lunes, 17 de enero de 2011
En Sta Regina
jueves, 13 de enero de 2011
Próximamente...
martes, 11 de enero de 2011
Tirada de verano



martes, 4 de enero de 2011
lunes, 20 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
La pelicula de Piriapolis
Raid desde Cuchilla Alta al Puerto de Piriapolis
20 Noviembre 2010
Relato:
Nuevamente nos encontramos con ustedes para compartir otra travesía del grupo Kayakismo del Club ACAL de Montevideo, esta vez unimos el balneario Cuchilla Alta (Dep. de Canelones) con el Puerto de Piriapolis (Dep. de Maldonado) ubicados sobre la costa Este de nuestro país.
En esta oportunidad los palistas fueron Abe Gianola, Nico Acuña y quien les relata, acompañados por el apoyo de Héctor Testoni y Mariela en el zodiac! dicha aventura la realizamos el pasado sábado 20 de noviembre 2010, la hora de la cita era 6.30 am en el ACAL fuimos llegando uno a uno cargamos los kayaks y hacer ruta hasta llegar al balneario Cuchilla Alta, Previos tramites en la Subprefectura de dicho balneario quedo todo pronto para zarpar! El día se encontraba algo nublado que facilitaba el rendimiento de los palistas, tuvimos todo tipo de movimiento de aguas a veces movido con buenas olas y en periodos chato con viento y olas de frente con un paisaje muy hermoso con el avistamiento de los cerros de Piriapolis que se iban agigantando mientras nos acercábamos, unos 25kms hicimos hasta llegar al puerto de Piriapolis ubicado al pie del cerro! Llegamos con el sol a pleno que se hacia sentir sobre nosotros, nos recibieron el personal a cargo de la Prefectura de dicho puerto con una gran amabilidad nos permitieron dejar los kayaks y el Zodiac para poder ir almorzar en un clásico restauran de productos del mar! Después del merecido almuerzo era tiempo de ir a buscar los vehículos y volver a la capital de nuestro país!!!
Nos despedimos hasta la próxima pero primero el grupo de Kayakismo les quiere agradecer por el apoyo que nos dieron en este segundo año de vida! que nos dejo una infinidad de alegrías y horas de navegación por nuestras costas de una naturaleza sin igual y que el 2011 venga con mucha más aventura, aquí estaremos con las palas en la mano y los kayaks en la orilla prontos para zarpar a algún destino que nos juntara con ustedes y la naturaleza!
Felices Fiestas, prospero 2011 y buena navegación para todos!
Agradecimientos:
Prefectura Nacional Naval
Destacamentos de Cuchilla Alta y Puerto de Piriapolis
Texto y fotos: Ale Rodríguez
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Documental recomendado!!!


El 11 de enero de 2007, el australiano Andrew McAuley zarpó a bordo de un kayak para intentar atravesar los 1.600 km. (1.000 millas náuticas) del mar de Tasmania que separa Australia de Nueva Zelanda. Deseaba convertirse en la primera persona en lograr esta hazaña en uno de los océanos más salvajes y solitarios de la tierra.
Treinta días más tarde, las autoridades marítimas de Nueva Zelanda recibieron sus llamadas de auxilio. A pesar de haber sobrevivido a un angustioso y tortuoso mes en el mar, venciendo olas monstruosas y tormentas terroríficas, McAuley perdió la vida a sólo un día de completar su viaje. Su cuerpo nunca fue recuperado; las grabaciones que realizó durante el trayecto, sí. Éstas han sido la base de este retrato conmovedor de un hombre complejo, su familia, sus amigos, y su intento de conquistar lo imposible...
Clickear aquí:
http://www.documaniatv.com/aventura/solo-video_af4884f3e.html
Gracias Horacio Nuñez (Spirit) por el aporte!!!
