lunes, 19 de abril de 2010

Tigre-Montevideo

Amigos acá les dejo el material que me enviaron desde Argentina, Nestor y Andrés de la travesía TIGRE-MONTEVIDEO, disfruten de esta aventura ...




























Reseña:

Durante la primera semana del mes de marzo, dos palistas argentinos, Néstor “El VikingoRasiak y Andrés Koch unieron en seis jornadas de paleo la ciudad de Tigre (RA) con Montevideo.
Con las primeras luces del día 28 de febrero iniciaron su raid desde la rampa del club Hispano Argentino, emplazado este sobre la margen oeste del Río Lujan, en la citada ciudad de Tigre, distante esta a 25 km al Norte de Buenos Aires.
Recorrieron arroyos y ríos interiores del Delta del Río Paraná, entre los más importantes el Sarmiento, el San Antonio, el Dorado, el Paraná Miní, los Bajos del Temor y Canal Buenos Aires alcanzando en la primera jornada la Isla Martín García. Durante esta etapa, de aproximadamente nueve horas de paleo, se recorrieron 53 km, mayormente navegados contra corriente y dificultado por la gran crecida y las gran cantidad de camalote a la deriva.
Para la segunda jornada, el objetivo era alcanzar la ciudad de Colonia del Sacramento. Con las primeras luces pusieron rumbo ESE, cruzaron el Canal del Infierno, tras recorrer 25 km recalaron en Playa Francesa para un breve almuerzo. Continuaron viaje pudiendo visualizar desde el agua el faro de Barra de San Juan, las islas de Hornos para finalmente alcanzar con las últimas luces del día el Puerto Deportivo de Colonia.
Juan Lacaze fue alcanzado durante la tercera jornada, siendo hasta aquí la más apacible en lo que a viento respecta, y ya es de destacar el cambio en la naturaleza de la costa, notándose menos presencia humana y más flora salvaje. Faltando 8 km para el arribo, hicieron una buena ronda de mates en Punta Artilleros.
Debido al mal pronóstico del cuarto día, Prefectura les prohíbe la navegación, debiendo permanecer en puerto hasta el día siguiente. La cuarta jornada de paleo es la más larga de todo el raid, alcanzan los 65 km. Poco viento y buenas corrientes ayudaron a llegar cerca de Cabo San Gregorio, donde hicieron noche en playa, disfrutando de un buen fogón y cena.
Según los pronósticos, las próximas dos jornadas se presentarían ventosas. Y así fue. En la quinta jornada alcanzaron Punta Espinillo, navegando entre olas de más de metro y medio, donde nuevamente acamparon en la playa y se prepararon para la que sería el último tramo. Montevideo estaba cerca.
Ultima jornada. Continúo el fuerte oleaje, y ni bien superaron Punta Yeguas tuvieron a la vista la ciudad capital de la R. O. del Uruguay, que se encontraba envuelta por una importante tormenta y que sumado a los perfiles de las grúas del puerto y los grandes edificios generaban una imagen casi apocalíptica. Una vez superada Punta Carretas el viento se hizo favorable, asomó el sol, permitiendo a los kayakistas disfrutar en este último tramo hasta Playa Malvín de buenas olas para barrenar.
Fueron recibidos en el agua y acompañado hasta el Club ACAL por los integrantes del grupo de Kayakistas de Aguas Abiertas de esta ciudad. Fueron recibidos en las instalaciones del club, donde compartieron sus anécdotas con los locales.

Relato y fotografia: Andrés Koch

miércoles, 14 de abril de 2010

Nuevas visitas...

...del otro lado del charco!
Esta vez nos visitaron tres palistas Rosarinos del Raid Rosario-Punta del Este 2010
con quienes compartimos esta aventura el 3 y 4 abril en Conchillas y tambien el 12 y 13 abril en nuestro club!
los palistas en la Isla Martin Garcia
Marcelo, Ariel y Esteban en Conchillas

Ellos y nosotros en Conchillas


el grupo "los mismos de siempre"



jueves, 8 de abril de 2010

martes, 6 de abril de 2010

Conchillas 2010

Amigos del kayak nos quedamos con las ganas de llegar a la Isla Martín García por el fuerte viento que azoto nuestra costa el pasado fin de semana del 3 y 4 abril ! Pero igual disfrutamos en la costa de Conchillas y del arroyo De las Limetas de pintorescos paisajes que nos regalo la naturaleza…







Los palista:
Leo Martino
Mauricio Yanes
Abelardo Gianola
Ale Rodriguez
Pablo Galisteo
Daniel Arenas











Agradecimientos:
Prefectura del Puerto de Carmelo
Destamamento de Conchillas
Sr.Marcelo Clark

sábado, 6 de marzo de 2010

Visitas...

...del otro lado del charco!
El fin de semana del 6 y 7 de marzo estuvieron con nosotros los dos palistas Argentinos (Nestor y Andrés) que cruzaron desde el TIGRE hasta MONTEVIDEO y compartieron sus vivencias de esta aventura con nosotros!

foto de izquierda a derecha:
Andrés (arg), Seba (uru), Ale (uru), Nestor"Vikingo"(arg), Leo (uru), Pablo (uru)



bonus track:

El "Vikingo"tratando de subir nuevamente al kayak después de la tumbada!

-la próxima vez hacele caso a la experiencia de Andrés (jeje)

Andrés y Nestor...fue un placer compartir estos momentos con ustedes!

jueves, 4 de marzo de 2010

Uruguay Natural (Marzo´10)

Ya salio la revista URUGUAY NATURAL del mes de marzo con la travesía "de Malvin al arroyo Pando"de nuestro grupo!
No te la pierdas!

Aventourkayaks2010

Bueno gente muchas gracias por estar pendiente de nuestra aventura por la costa, les cuento que por razones de trabajo mi compañero de aventuras (Gaston)se tuvo que regresar y lo reemplazo el Mauri Gesuele (el pequeño aquaman)de 14 añitos (aunque parezca mentira).tuve que acortar la recorrida hasta el Solis chico por seguridad,igual fue una experiencia increíble recorrimos unos 80 kms.aprox.!
Estos fueron los puntos que recorrimos:
Desde el ACAL hasta arroyo Pando (c/Gastón)
Desde arroyo Pando hasta Solis chico (c/Mauro)
Desde Solis chico hasta arroyo Pando (c/Mauro)
Desde la boca del arroyo Tropa vieja hasta interbalnearia (c/Mauro)

Saludos gente y muchas gracias!
Ale Rodríguez
clickear aqui: