viernes, 10 de septiembre de 2010

Tirada clásica (Las Pipas)

Vamos a pasar a mostrarles una de las tiradas clásicas para remar que es en “Las Pipas” ubicadas enfrente a Carrasco a unos 3 kms. de distancia de la costa y a unos 9 kms. del Club Acal, es una formación de rocas que actualmente tiene una población aproximada de unos cincuenta lobos marinos!









Fotos: Ernesto Ramos

jueves, 9 de septiembre de 2010

Travesía Punta del Este 2010



25 agosto 2010

Punta del Este, Maldonado

Relato:

Amigos del kayakismo aventura les paso a comentar las vivencias que nos dejo la visita a nuestro principal balneario Punta del Este!
La idea surgió para aprovechar la peregrinación anual de las ballenas francas y poder disfrutar de este acontecimiento sin igual sobre las costas del Este de nuestro país.
Pero esta vez no íbamos a tener suerte ya que los cetáceos faltaron a la cita!
Así que igual nos tiramos al agua para disfrutar del feriado Nacional del 25 agosto 2010 que se presento al amanecer con neblina cerrada.
6.30 fue la hora señalada para juntarnos los palistas en el ACAL Náutico Club para preparar la logística de la travesía!
La nomina se conformaba por estos diez aventureros Pablo Galisteo, Abelardo Gianola, Leo Martino, Ernesto Ramos, Nico Acuña, Jorge Rivero, Mauricio Yanes, Daniel Arenas, con el debut de Arildo Othaz y quien les relata, esta vez el más dormilón fue el “nostalgioso” Leo M. llegando una hora más tarde, ya con todo pronto arrancamos rumbo al Este!
9.30 fue la hora llegamos a Punta Ballena para tener una visión de la costa en busca de las ballenas pero como ya saben no se mostraron, seguimos rumbo a la Prefectura de Maldonado para dar el parte correspondiente de salida de nuestras embarcaciones con la amabilidad tradicional, nos retiramos a la playa contigua para darnos a la aventura.
10.20hs. eran cuando partimos rumbo a la Isla Gorriti ya con una temperatura agradable que nos dio un afloje en este invierno.
Rumbeando a la Isla avistamos un crucero encallado sobre las rocas allá desembarcamos para ser testigos de las consecuencias que le dejo a dicha embarcación algún temporal clásico de estas épocas, luego seguimos al parador ”Caras” desabitado sin la presencia de visitantes de temporada estival, era el momento para alimentarnos eh hidratarnos para recuperar fuerzas!
Ahora llego el turno de salir del resguardo de la Isla y comenzar a trepar las olas y combatir el viento de frente de unos 15 nudos, obviamente los que somos amantes de este tipo de condiciones de navegación disfrutamos a “full” de este tramo de la travesía con el paisaje de las torres de Punta del Este de frente, rumbeando al final, de esta aventura en la misma playa de la partida, llegando uno a uno ya acomodando los kayaks en el trailer y pronto para volver, arrancamos rumbo a Montevideo haciendo una parada en Piriapolis para hacer el tercer tiempo con el grupo, antes de finalizar les dejamos un agradecimiento especial al Sr. Agustín Agius y al personal de turno de la Prefectura por permitirnos disfrutar de la costa de Punta del Este!
Ahora sí nos despedimos hasta la próxima aventura del Grupo Kayakismo


Texto:

martes, 7 de septiembre de 2010

Kayaks y Aventura (sept·10)

Salio la revista Kayaks y Aventura (Argentina) del mes de septiembre con el articulo de la travesía Río San José de nuestro grupo (ver pags. 19-20 ).
También no te pierdas de otra locura del amigo
Nestor “Vikingo” Rasiak por el Río Santa Cruz (ver pags. 7-8 -9).
Imperdible este numero!!!...disfrútalo!!!

Clickear aqui: http://www.chanaaventuras.com.ar/revista/dieciseis/revista16.htm

jueves, 26 de agosto de 2010

Punta del Este desde el kayak

Viví lo que se siente desde el mismo kayak!

Punta del Este


Amigos del grupo…
Las ballenas no se presentaron a la cita pactada el miércoles 25 agosto 2010, pero igual pudimos disfrutar de una jornada plena de naturaleza, remo y una temperatura agradable que nos permitió una tregua en este invierno!
A partir de ahora empezamos a disfrutar de nuestro principal balneario Punta del Este y las imágenes que nos quedaran en el recuerdo!!!









Palistas:
Abelardo Gianola
Pablo Galisteo
Leo Martino
Nico Acuña
Mauricio Yanez
Ernesto Ramos
Jorge Rivero
Daniel Arenas
Ale Rodríguez
Y el debut de Arildo Othaz






Agradecimiento:
Prefectura Nacional Naval
(Punta del Este)

viernes, 20 de agosto de 2010

Atención:

Palistas confirmados para “kayakeando con las ballenas francas”
Pablo Galisteo
Ernesto Ramos
Jorge Rivero
Nico Acuña
Ale Rodríguez
Mauricio Yanez
Abelardo Gianola
Leo Martino
Daniel Arenas
Arildo Othaz

Salida: Miércoles 25 agosto 2010
Hora: 06.30hs
Lugar: ACAL N.C:
Destino: Punta del Este (Maldonado)

Alimentación e hidratación: corre por cuenta de cada uno de los palistas.
Trailer: cargar kayaks martes 24 (en lo posible)
Resolución según reunión del jueves 19 agosto

miércoles, 18 de agosto de 2010

Reunión Previa:

El próximo jueves 19 a las 20.30hs. nos reunimos para definir los detalles de la travesía “kayakeando con las ballenas francas” del miércoles 25 agosto 2010 en Maldonado,
También definiremos alguna travesía alternativa mismo en Maldonado si las ballenas no estuvieran visibles!
Seguí a las ballenas en este link:
http://www.ballenafranca.org/leer.php/11

Aviso importante: todo aquel que concurrió a la travesía “Río San José” llevar pendrive con las fotos correspondientes para copiarlas! (gracias)

jueves, 12 de agosto de 2010

La película


Relato:

Amigos del kayakismo aventura esta vez pasare a relatar lo que fue la travesía en el Río San José.
Nos juntamos en la sede del Acal Náutico club al amanecer del sábado 7 de agosto 2010, fuimos llegando uno a uno como siempre el tempranero fue Gabriel Panizzolo lo siguió Nicolás Acuña, luego quien les relata, Leo Martino, Pablo Galisteo, Jorge Rivero y el dormilón esta vez fue Ernesto Ramos quien llego con la almohada abajo del brazo!
Fuimos dejando todo pronto trailer, kayaks y el resto de la logística para la aventura, salimos del club cerca de las 8.30hs. en tres vehículos rumbo al punto de partida que seria en el Parador Tajes en la margen del río Santa Lucia.
Ya en el Tajes después de superar algún inconveniente en la búsqueda de una estación de servicio, el río nos esperaba bajo pero muy tranquilo, hasta la temperatura invernal nos dio una tregua.
Bajamos los kayaks, acomodamos la carga en los tambuchos y quedo todo pronto para zarpar, el guía iba hacer el referente del grupo Gabriel conocedor de la zona.
Tomamos rumbo a la desembocadura del Río San José donde se encuentra un árbol petrificado resurgiendo de las aguas, continuando llegamos al Parador “La Envidiosa” oh también conocido por “La Rusa” en puerto Buschental donde se encuentra una barcaza semi hundida de una belleza singular con su madera castigada por el río!
Siguiendo río arriba en unos de los arenales antes de llegar a “Tres Bocas” nos detuvimos para estirar piernas y reponer fuerzas con algún alimento apropiado, la engañosa orilla iba a traer la primera anécdota para compartir con ustedes, esta vez fui protagonista de un suceso poco feliz, al bajar del kayak confiado en la firmeza de la arena, termine enterrando la pierna, un buen chapuzón tras caer en las frías aguas, entre risas de los de mas palistas y las fotos correspondientes registradas por Ernesto, me dedique a secarme al sol, pero la segunda anécdota continuo enseguida esta vez le toco a Pablo que dejo el kayak en la orilla pero la corriente se lo llevo río abajo, allá fui a recuperar la embarcación y por supuesto siguieron las risas del resto.
Despues de esta jocosa parada técnica continuamos río arriba disfrutando el paisaje y sus infinidad de canales que brinda el San José.
En un sector tuvimos que cruzar a pie los kayaks por el poco caudal que surgió de repente, llegando a otro arenal pasando el arroyo Sarandi el cual nos iba a permitir armar el fogón para aprontar el merecido almuerzo que consistió en unas costillas con chorizos acompañados de un buen aperitivo, posteriormente cerca de las 14hs.pegamos la vuelta rumbo al Tajes ya río abajo dejando atrás 25kms de remo, ya atardeciendo colocamos los kayaks en el trailer y arrancamos al club Acal.
Lamentablemente a Nico lo esperaba un inconveniente en la ruta saliendo del Tajes un bache lo hizo detener para cambiar la rueda mal trecha, luego todo fue trascurrió con normalidad hasta dejar las embarcaciones en el Acal.
Y así nos despedimos esta vez agradeciendo a los nuevos palistas que se sumaron al grupo, Ernesto, Nicolás y Jorge que fueron una gran compañía en el río, hasta la próxima aventura kayaksitas…

Texto:

martes, 10 de agosto de 2010

Más del San José

Los Palistas
El grupo
Barcaza semi hundida
Ojo Ale que esta blanda la orilla...upss!!!
Pablo y el kayak?...se lo llevo la corriente!
Gabi sopla que agarra!!!
Leo y la picada
Se hace agua la boca,no?
Pare de sufrir
A remar la vuelta
Vuelta a casa
Nico...ojo con el pozooooooooooo!!!