domingo, 28 de febrero de 2010

Gracias...

A toda la familia del ACAL que se dio cita el pasado sábado 27 febrero 2010,con motivo de la regata interna de canotaje!toda la fiesta transcurrió con normalidad y se pude disfrutar de este hermoso deporte sin igual!!!
acá les dejo una pequeña muestra de lo vivido...














clickea aqui para ver el video:

martes, 16 de febrero de 2010

Noticias Acalenses


Señores Socios del ACAL Náutico Club.
El próximo sábado 27 de febrero a las 09hs.realizaremos la regata interna de canotaje!
Pueden participar TODO TIPO de canoas y kayaks, habrán categorías diferentes para la gran variedad de embarcaciones que se encuentran en nuestros varaderos.
Así que no tenes excusas para participar de esta regata que va a nuclear a todo aquel que se allá subido alguna vez a un kayaks o una canoa!
Ven y tirate al agua!

Inscripciones en secretaria del Club:
Mayores: $50
Menores: gratis
Fecha limite: Jueves 25 febrero

domingo, 7 de febrero de 2010

Noticias Acalenses


El pasado domingo 7 febrero se realizo la 2a.fecha del campeonato federal de canotaje en nuestro club,que recibió más de 200 palistas de todo el país!!!
Felicitaciones a todos los participantes!!!



martes, 19 de enero de 2010

Argentina de luto

Domingo 17 de Enero de 2010
RÍO PARANÁ
El deporte de luto. La 80ª edición se largó pero fue suspendida en el medio de la competencia
La tragedia se adueñó del Cruce del Paraná
:: Dos barcazas fueron el detonante para alterar la prueba. Hubo un muerto y hay siete desaparecidos

Posadas. Son esas cosas del destino. Que una vez ocurridas se convierten en algo imposible de borrar. Porque no hay vuelta atrás, porque más allá de que el objetivo se centró para que todo sea una fiesta, esto no ocurrió. Y, además, porque quedará el dolor, impregnado, diseminado por el río…La 80ª edición del Cruce del Río Paraná terminó en tragedia. Un muerto, siete desaparecidos y dos personas internadas, fue el saldo que dejó la prueba que en principio correspondió a la segunda del calendario misionero de Aguas Abiertas, pero que en el final poco importó cual era el fin.Luis Roberto “Lobo” Saide, de Reconquista dejó de existir pese a los intentos de rehabilitación antes de ser trasladado al Hospital Madariaga. En tanto que Sebastián Rusescki (19), Fernando Sole Masés (12), Eugenio León Seró (59), Víctor Sessa (36), Nicolás Lebequi (15), Mauro Baccigaluppi (24) y Manuel Leiva (57) permanecían desaparecidos y eran buscados por la prefectura paraguaya, con la colaboración de la fuerza argentina. Mientras que Santiago Coll (18) -quien reside en Paraguay- y Alberto Vera (32), permanecían internados anoche en el mismo nosocomio, aunque el primero en terapia intensiva.Lo que se preparó para la gran prueba, que salió de la costa paraguaya de Encarnación con punto de llegada en el Instituto del Seguro de la Capital provincial, arrancó primero en un murmullo, que se acentuó a medida que avanzaron los minutos y aparecieron los comentarios desalentadores con más fuerza, en el punto en el cual tenían que arribar los nadadores.Malos indiciosEn la previa hubo indicios de que había que nadar contra la corriente. A los organizadores le costó demasiado conseguir piraguas para que se presten como acompañantes de los nadadores. Y por ello el jueves la prueba estuvo a punto de suspenderse.Sin embargo se alcanzó a cubrir las vacantes y todo quedó resuelto para la jornada de ayer, en la que los deportistas recorrían los 6.400 metros entre el club Pacu Cuá y el Instituto del Seguro. Con el visto bueno de la Prefectura los 74 nadadores se lanzaron al Paraná para el gran desafío, el más extenso desde que se corría el Cruce.Y simultáneamente, familiares, amigos y parte de la organización aguardaba en el punto de llegada. Hasta que pasadas las 10.30, la ambulancia dejó el lugar fugazmente. Y minutos después, el árbitro Nacional de Aguas Abiertas Pedro González llegó desesperado, a la búsqueda de algún representante de Reconquista, Santa Fe a raíz de que el profesor Saide no se encontraba bien. Luego, pidió ayuda para sacar a la gente del agua. Ahí quedó claro que las cosas no estaban bien. Enseguida llegó el llamado y desde la organización se confirmó que la prueba quedó suspendida.A todo esto, en el medio del Paraná sucedía lo peor. Dos barcazas situadas en las aguas paraguayas comenzaron a ser un obstáculo indeseado para los competidores. Éstas comenzaron a succionar a quienes pasaban por ahí, ya sea nadadores o acompañantes en las piraguas. Y no hubo alternativa de escapar, a tal punto que algunos deportistas, desesperados, se dejaron llevar por la presión que ofrecían las barcazas y pasaron por debajo del container.En cambio, otros pudieron sortear ayudándose mutuamente (realizaron pasamanos) o soportando tomados de las piraguas. De todas maneras, quienes estaban al frente de las embarcaciones también sintieron temor y varios perdieron el control.A pesar de las tareas de rescate de la Prefectura y colaboradores particulares, la situación los desbordó. Y si bien varios pudieron escapar por sus propios medios, otros quedaron atrapados demasiado tiempo, como el profesor Saide, a quien le realizaron tareas de rehabilitación boca a boca, según contaron testigos, y fue llevado al Hospital con un cuadro muy grave para luego perecer.De ahí en más el epicentro fue el puerto posadeño en horas del mediodía, lugar en que la Prefectura trató de calmar los ánimos que se levantaban cada vez más a medida que se conocían los nombres de quienes faltaban.La desesperación, el llanto, el desconsuelo, fue denominador común, mientras el tiempo alternaba entre la lluvia y el sol y las tareas de rescate no eran alentadoras. Las Prefectura contó con el apoyo policial, pero se mostraron cautos a la hora de mencionar el número de desaparecidos, ya que continuamente aparecían voces alentadoras que ilusionaban a los familiares y luego se diluian.Varias voces de los familiares le apuntaron a la Prefectura ya que consideraron minúsculo el aporte durante el rastrillaje en el Paraná; por ello algunos particulares se sumaron con sus respectivas lanchas para intentar obtener noticias alentadoras, debido a que los plazos se acortaban.Alrededor de las 16, Prefectura le comunicó a los familiares -y luego lo oficializó- que, como la tragedia ocurrió en aguas con jurisdicción paraguaya, le correspondía a la fuerza guaraní hacerse cargo de las tareas, aunque ellos “colaborarían”.Ésto terminó de derrumbar a quienes todavía esperaban señales alentadoras. El gris comenzó a hacerse más visible y a pesar de los pedidos de colaboración para continuar con la búsqueda, hubo sensación de resignación.La 80º edición del Cruce del Paraná se había transformado en una pesadilla. En una historia muy secreta, que sólo queda guardada en las aguas rebeldes.Como lo graficó un integrante de la fuerza argentina a El Territorio. “El río es un misterio”, confió. Y ayer quedó demostrado una vez más.


Dolor en el río. Familiares y amigos estuvieron todo el día en La Costa mientras las embarcaciones buscaban a los deportistas

Consecuencias. Varias piraguas quedaron destruidas por la presión de las barcazas. La Prefectura acomoda

viernes, 8 de enero de 2010

Uruguay Natural(ene'10)

Ya esta en los kioscos la revista Uruguay Natural del mes de enero 2010,con el articulo de la travesía de inicio de temporada de nuestro club!
Acá un adelanto:
N A U T I C A:


• Inicio de temporada Acal Náutico Club: Se dio por inaugurada la temporada de náutica, remando y confraternizando con los socios...

miércoles, 6 de enero de 2010

Kayaks y Aventuras (ene'10)

Amigos...en este 2010 seguimos compartiendo la Revista Argentina Kayaks y Aventuras!esta vez en la edición del mes de enero estamos presentes con el articulo de la travesía de Malvin al arroyo Pando!
Espero que la disfruten...
Clickear aqui:

domingo, 20 de diciembre de 2009

2a.Doble Travesía de la Costa

Suspendida!

Nuevamente la Prefectura Nacional Naval suspendió la Travesía que se iba a realizar este domingo 20 de diciembre por advertencia de viento fuerte en nuestro territorio.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Se viene...


2a.Doble Travesía de la Costa

El próximo domingo 20 diciembre se realizara la 2ª.Doble Travesía de la Costa, nuestro grupo participara acompañando al grupo de nadadores que entre ellos estarán nuestros palistas: Leo Chieza y el Leo Martino que saldrán de Playa Carrasco hasta la Playa Pocitos, nosotros salimos a las 10hs.desde el ACAL hacia Carrasco!

No te la pierdas!

miércoles, 9 de diciembre de 2009

TELETÓN URUGUAY


Este Sábado 12 de diciembre nos sumamos a la TELETÓN con el Desfile Náutico con todos los clubes de la costa montevideana,que saldrá desde la Playa Pocitos hacia Punta Gorda a las 10 hs. están invitados todas las embarcaciones a participar de este evento a beneficio de la fundación Teletón Uruguay
También habrá una alcancía en nuestro club para colaborar con la rehabilitación de los niños de nuestro país!!!

Ven súmate a la TELETÓN

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Kayaks y Aventuras(Dic.09)

Ya esta pronta la Revista Kayaks y Aventuras de Argentina del mes de Diciembre'09,con el articulo del Inicio de temporada náutica de nuestro club! espero que sea de vuestro agrado!

sábado, 28 de noviembre de 2009

Jornada Náutica


Este sábado 28 noviembre'09 disfrutamos de una buena jornada náutica en nuestro club,más de 50 personas pudieron participar de este evento! que por suerte el tiempo nos dio una tregua y nos permitio realizarla con normalidad!
acá les dejo algunas imagenes de los momentos previos a la remada que unió Malvin con "la restinga de los pajaros"




Apoyo:

www.atlantikayak.com

martes, 24 de noviembre de 2009

Jornada Náutica


Este Sábado 28 de noviembre a las 9hs. se realizara una jornada náutica para Socios y amigos de nuestro club quienes tendrán a disposición kayaks dobles de Atlantikayaks para hacer una tirada hasta la "restinga de los pajaros"así que anímate y ven a divertirte un rato con nosotros!
Apoya: Atlantikayaks
Invita: Grupo Kayakismo

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Noticias Acalenses

Seguimos compartiendo los avances del catamarán‏
de Aldo Mostarda



Felicitaciones Aldo y arriba con este sueño!

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Los palistas del Pando




La pelicula...



17,18/oct/09

Travesía de Malvín al arroyo Pando

ida y vuelta

----------------------------------------------

Relato:

El pasado 17 y 18 de octubre de 2009 realizamos la travesía de Malvin al arroyo Pando, la cita era a las 6am en el Club ACAL para preparar los kayaks y ultimar detalles para la tirada, los palistas citados eran los Sres. Gabriel Panizzolo, Pablo Galisteo, Leo Martino, Eduardo Domínguez y quien les suscribe Ale Rodríguez y el tradicional apoyo náutico de Héctor Testoni.
Como suele pasar reiteradamente Gabriel fue el único puntual y después fuimos llegando uno a uno y por supuesto el más dormilón Pablo llegando sobre la hora de la partida! El amanecer nos trajo una gran panorámica pintada por sus colores característicos, con el viento del sector NORESTE moderado quedo todo pronto para zarpar a una nueva aventura que nos esperaba unos 28kms. de remo hasta el arroyo Pando.
8.30hs. fue la hora señalada para la partida rumbo a la primera parada técnica de 10min. que era en el arroyo Carrasco (limite de Montevideo y Canelones) para reponer energías, a partir de ahí nos acompaño la Prefectura de la Ciudad de la costa con un zodiac y dos tripulantes.
La segunda parada fue en el balneario Solymar veníamos a un buen ritmo a pesar del viento en contra, desde ahí arrancamos sin parar hasta la desembocadura del arroyo pando situado en el limite de los balnearios El Pinar y Neptunia, el gran esfuerzo que teníamos se iba hacer notar en el hombro de Pablo que llego con el orgullo por que el brazo no quería más!
Llego la hora del destino final cerca de las 14.30hs. en el Club Nacional de Regatas que nos esperaba con sus puertas abiertas, nosotros en tanto ya preparando el merecido descanso y un gran almuerzo que nos preparo la Sra. Silvia del country el Pinar (unos exquisitos ravioles)que compartimos todos juntos los palistas, Héctor y los miembros de la Prefectura que nos acompañaron!
Luego algunos optaron por la siesta reparadora y los otros por salir a caminar para estirar las piernas, ya en la noche se sumo el Velerista Sr. Gustavo Serrailh que iba a remplazar a Pablo en la vuelta y fue el momento ideal para comer un buen asado con el ”gordo” que nos iba a deleitar con la parrila.
La noche también trajo un fuerte viento que nos hizo dudar en la suspensión de la vuelta, ya con las carpas preparadas llego la hora de descansar esperando que iba a pasar con el viento que se mantenía.
El amanecer nos trajo una calma asombrosa solo alterada por los bocinasos de la camioneta de Leo que funciono como despertador un poco excesivo! Así que desayunamos rápidamente y partimos a las 8hs. con el reemplazo de Gustavo, Pablo mientras tanto se sumo al apoyo con Héctor y la Prefectura, también tuvimos la sumatoria del palista Sr. Floreal Benvenuto al resto de los palistas ya conocidos.
Ahora con el viento a favor fue todo más fácil, hicimos las paradas correspondientes en Solymar y Carrasco quedando atrás el apoyo de la Prefectura de la Ciudad de la Costa que llego hasta el arroyo Carrasco limite de su jurisdicción, rumbeando ya a nuestro querido ACAL cerca de las 13hs. que nos estaban esperando varios socios entre ellos el infaltable Sr.“Pancho” Romano y el Sr. Arildo Othaz con su característica cámara captando los momentos de la llegada!
Una Travesía dura pero con una gran belleza natural de nuestra costa, llego la hora de despedirnos hasta la próxima aventura…

Agradecimientos:

Club Nacional de Regatas
Country El Pinar
Prefectura Nacional Naval
Sr.Gustavo Serrailh
Sr.Pedro Fernández
Sr.Arildo Othaz

Apoyo Náutico:

Sr.Héctor Testoni
Sub Prefectura Ciudad de la Costa

Datos técnicos:

*Travesía para palistas con alta experiencia.
*56 kms. recorridos en total.

-Relato: Ale Rodriguez